REFLEXIÓN ACERCA DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES DE
PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA Primer momento
1.- ¿Para qué aprender
historia?
Para la comprensión de los principales hechos históricos del país y el mundo.
Para desarrollar
habilidades en el manejo de información histórica
2.-¿ Que metodología utilizas para enseñar
historia?
Uso de videos, fotografías, líneas del
tiempo, escenificaciones, lecturas y narraciones
3.-¿Tu manera de enseñar historia se parece a
la que usaron tus maestros en tu formación básica?
Ahora la enseñanza de la historia no se
encasilla en exposiciones del docente, copiado de textos, o memorización de
fechas y personajes, el abanico tan amplio de recursos con que se cuenta
permite planificar clases en las que su aprendizaje es significativo en los
alumnos.
4.- ¿qué resultados has
obtenido con la utilización de esas metodologías?
Se despierta el interés en los alumnos,
permite el análisis y la reflexión en torno
a sucesos ocurridos en el pasado, los alumnos contrastan conocimientos
adquiridos con anticipación con los adquiridos después.
5.-¿Con que materiales cuenta
tu escuela para la enseñanza de la historia?
Enciclomedia, libros de las bibliotecas,
proyector, mapas, internet , creatividad de los docentes
6.-¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica
en relación a las metodologías para la enseñanza aprendizaje de la historia?
Dominio de contenidos, análisis
amplio de planes y programas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario